Cursos disponibles

Control y tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2. Foco en insulinización

Disponible desde el 5 de Marzo de 2025
hasta el 4 de Marzo de 2026

En España ya hay más de cinco millones de personas con diabetes (aproximadamente el 90 % con diabetes tipo 2), siendo un alto porcentaje de ellos pacientes de alto riesgo cardiovascular (CV). A pesar de una mayor utilización de nuevos medicamentos con distintas dianas terapéuticas, el control glucémico sigue siendo subóptimo.

Resulta clave, pues, llevar a control a los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) y evitar la  inercia terapéutica, realizar un correcto abordaje de los pacientes con DM2, tratamientos más adecuados y manejo de la insulinización (objetivos de control, criterios de insulinización, pautas de insulinización basal, intensificación de tratamientos, tipos de insulinas basales de 1.ª y 2.ª generación, manejo de situaciones especiales, manejo del paciente al alta hospitalaria y nuevas tecnologías) con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con DM2.

El objetivo de este curso es aumentar el conocimiento del profesional de Medicina de Familia en el control y tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2.

La actividad formativa va a estar disponible del 5 de marzo de 2025 al 4 de marzo de 2026

RECUERDA: Dispones de 15 días para completar el curso a partir del primer día de acceso a la plataforma virtual

Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.
 
Para cualquier comentario o duda relacionada con el contenido formativo del curso, o si tienes alguna incidencia, puedes contactarnos en programa.checkpointap@semfyc.es, te daremos respuesta en 48/72 horas.
 
Con el patrocinio de:
logo sanofi

Próximos cursos

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan una amenaza para la salud individual y pública. Afectan a la calidad de vida de quienes las padecen y, además de menoscabar el bienestar físico, sexual, reproductivo y emocional, suponen un reto sanitario, económico y social dada su morbilidad y su creciente e incesante incidencia.

Como su nombre indica, las ITS se transmiten fundamentalmente a través del contacto sexual por vía genital, vaginal, anal, oral y/o por contacto directo entre piel y mucosas. Algunas también pueden transmitirse por vía sanguínea (hemática) o de la madre al hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia (vía vertical). Si no se tratan adecuadamente sus consecuencias pueden ser potencialmente graves: infertilidad, cáncer, complicaciones obstétricas e incluso aumentar el riesgo de transmitir otras infecciones, como el VIH.

Ante esta realidad, resulta comprensible la creciente preocupación, especialmente ante el incremento de sus diagnósticos. Algunos factores, como los cambios en las conductas sexuales, la mayor movilidad internacional y las mejoras en los sistemas de vigilancia; pueden explicar su incidencia. No obstante, su transmisión es fenómeno complejo y multicausal y queda sujeto a un complejo mecanismo biopsicosocial.

Conscientes de la magnitud de este problema y del papel fundamental los distintos niveles asistenciales, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) han sumado esfuerzos y conocimientos para elaborar este curso formativo.

El enfoque multidisciplinar que caracteriza a la semFYC y a la SEMIC permite una integración sinérgica entre la visión clínica de la atención primaria (clave para la detección precoz y el seguimiento continuado) con la especialización en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades infecciosas.

El objetivo de este curso es, por tanto, proporcionar una revisión actualizada y rigurosa de las principales ITS, con herramientas prácticas y actualizadas que faciliten su abordaje integral en el primer nivel asistencial: desde la epidemiología y el diagnóstico hasta el tratamiento y la prevención. Además, se realiza especial énfasis en la importancia de la prevención combinada y del cribado oportunista.

La actividad formativa va a estar disponible del 17 de noviembre de 2025 al 16 de noviembre de 2026

RECUERDA: Dispones de 15 días para completar el curso a partir del primer día de acceso a la plataforma virtual

Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Enfermeros/as de Enfermería Familiar y Comunitaria.
 
Para cualquier comentario o duda relacionada con el contenido formativo del curso, o si tienes alguna incidencia, puedes contactarnos en programa.checkpointap@semfyc.es, te daremos respuesta en 48/72 horas.
 
Con el patrocinio de:
Logo Roche